Entérate

Medidor de luz: ¿Cómo conocer si está registrando mi consumo real?

2023-03-09 17:29:36

Te contamos cómo saber si tu medidor de luz está funcionando correctamente. (Foto: Andina)

Muchas son las personas que buscan la manera de ahorrar luz. Una de las formas es reducir su consumo desconectando aparatos eléctricos por la noche o simplemente evitar el uso de productos que generen un alto consumo.

-> ESCUCHA LA MEJOR QQQUMBIA, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

Sin embargo, cuando llega el recibo pueden llevarse una gran sorpresa al ver que el monto no ha bajado e incluso se ha incrementado. Por ello, te contamos cómo saber si tu medidor de luz está funcionando correctamente.

¿QUÉ PAÍS TIENE LA MEJOR QQQUMBIA? UN TIKTOKER LO REVELA

Medidor de luz: ¿Cómo conocer si está registrando mi consumo real?

El diario ‘La República’ se comunicó con los electricistas Omar Nuñez y Segundo Pomaguale, quienes explicaron los pasos para saber si el medidor que tienes en tu casa registra tu verdadero consumo.

Según los especialistas:

Lo primero es revisar si tu recibo de luz y ver si el pago se excedió o no, para así evitar que no te cobren el doble de un mes para otro.

El segundo paso es ver que el medidor de luz que tienes en tu domicilio corra a una velocidad lenta. En caso corra rápido, podría haber una fuga, generada por uno de los aparatos que usas.

Otra opción es que la fuga no provenga de ningún aparato y más bien se encuentre en el medidor. De suceder esto último se deberá llamar a un electricista o contactarte con tu proveedor.

¿Cómo leer el medidor de luz?

Antes que nada debes saber que cuando miden tu consumo de luz, existe un día exacto del mes en el que tu empresa de luz lee tu medidor. Este dato es el que figurará en tu recibo que te llega de manera mensual.

Las empresas de luz lo que hacen es comparar la lectura con una anterior para ver si hubo o no variación en los kilowatts. Para realizar el cobro se resta con el del consumo registrado hasta la fecha de lectura.

En un medidor de luz normal lo que se hace es ver el número que figura (sin contar la parte número de la derecha, que son los decimales y están, usualmente, resaltados en rojo) y esta es la cifra a considerar.

Lo que deberás hacer es registrar la cifra del día del mes que la empresa ha definido para leer tu consumo y el siguiente mes tendrás que hacer lo mismo. Para saber cuánto te cobrarán, solo debes multiplicar esta cifra por el costo estipulado por kwh que sale en tu recibo.

Finalmente, es necesario recalcar que se debe tomar en cuenta que existen otros cargos adicionales que pueden ser por costo de mantenimiento o alumbrado público.

¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

920139996

920139996

Escúchanos en vivo