Entérate
¿Cuál es la diferencia entre la QQQumbia y la chicha?: Te lo contamos
2023-02-09 16:46:45

Actualmente, muchas personas confunden la chicha con la QQQumbia, sin embargo, estos son en realidad dos géneros musicales distintos. Si bien es cierto, ambos comparten algunas similitudes, como su ritmo pegajoso y su capacidad para hacer bailar a la gente, existen diferencias claras en cuanto a su origen, su sonido y su instrumentación.
-> ESCUCHA LA MEJOR QQQUMBIA, LAS 24 HORAS, AQUÍ
La chicha es un estilo musical popular en América Latina, especialmente en Perú y Ecuador, que surgió en los años 60 y 70. Se caracteriza por su ritmo pegajoso y su mezcla de sonidos tradicionales andinos con influencias de música tropical y rock.
Por otro lado, la QQQumbia es un estilo musical originario de Colombia que se ha expandido por toda América Latina y se ha convertido en uno de los géneros más populares en la región. Se caracteriza por su ritmo alegre y su sonido está compuesto por instrumentos como la guitarra, el bajo, la flauta y los tambores.
En ocasiones, la cumbia suele tener una estructura más compleja que la chicha, con una secuencia de acordes que demanda una mayor elaboración.
UNA PERUANA SORPRENDE A TODOS BAILANDO QQQUMBIA EN UNA ESTACIÓN DE TREN EN ITALIA
¿Cómo podemos distinguir una chicha de una QQQumbia al escucharla?
Para una entrevista reciente, dos expertos hicieron comentarios en relación a este tema expresando lo siguiente: “La música chicha respetaba mucho la alineación clásica de un grupo: guitarra, un bajo, teclado, batería”, explica Pickman.
“La cumbia se adapta un poco más a las formas de las grandes orquestas. Hablando de instrumentos, empiezan a adoptar este tipo de formatos: vientos, grandes percusiones”, añadió.
También se habló sobre la gran variedad de cumbia que podemos encontrar actualmente, entre ellas: la cumbia norteña, sureña y amazónica.
Otro dato curioso es que la mayoría de temas que se tratan en este tipo de canciones incluye temas relacionados al amor, desengaños y algunos mecanismos para sobrellevar las penas como beber alcohol.
Finalmente, tanto la chicha como la gran variedad de cumbia son géneros musicales que han trascendido fronteras y culturas, convirtiéndose en una verdadera expresión de la alegría y la diversión, incluso para aquellos que no conocen el idioma original. Además, su evolución a lo largo de los años ha permitido que se adapte a diferentes gustos y tendencias, manteniendo su esencia y su carácter popular.
¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

LUN - VIE 7 AM. - 11 AM. SÁB - DOM 7 AM - 1O AM

LUN – VIE. 11 AM. - 2 PM.
-
MARCO ANTONIO Y ROQUIS ROLAND
LUN – VIE. 3 PM. – 4PM.
-
POCHITA
LUN - SAB. 6 AM. - 7 AM.
-
ROQUIS ROLAND
LUN – VIE. 4 PM. - 6 PM.
-
JULIO SANTOS TU PAPUCHIN
LUN – VIE. 9 PM. - 11 PM.
-
DJ ESCOBAR
SAB. 7 PM. - 4 AM.